Arrancamos el Hordago de hoy abordando el asunto,
desgraciadamente cada vez más ausente de los medios oficiales, de
Iruña-Veleia. Y es que en este asunto, también, trabajamos para
desenterrar la verdad de nuestra Historia.
Tras la visita al yacimiento organizada el pasado sábado por Martin
Ttipia Elkartea, Mapi Alonso nos desgrana la evolución y situación
actual del asunto, enfangado, cómo no, en los Tribunales…. españoles.
A continuación Mari Feli de Orreaga reflexiona en su Asteko Kronika
sobre la situación de inferioridad asumida que, de forma creciente, se
pone de manifiesto en el día a día de nuestro debate político.
Y, fieles a la tradición, terminamos con nuestras Tertulias Nabarras,
aderezadas con sal y pimienta, y con tropezones en forma de derecho a
decidir, cómo actuar como Estado sin serlo, o cómo España cada vez
necesita trabajar menos para mantener un estatus de colonización que
gestionan los colonizados.
Esto es la voz de la resistencia de los conquistados, pero no convencidos. Esto es Hordago Nabarra.
ENTZUTEKO KLIKA
No hay comentarios:
Publicar un comentario